|
Faisán orejudo blanco
(Crossoptilon crossoptilon)(Hodgson,
1838) |
 |
Es
uno de los faisanes más elegantes. Su nombre lo describe perfectamente.
Es la segunda especie que se describió dentro del género crossoptilon.
|
|
Hábitat y distribución

Mapa de distribución
Vive en el sudeste del Tibet, sudoeste de China, en
praderas montañosas entre los 3.000-4.500 m
Los primeros orejudos blancos llegaron en 1891 de
la mano de E.A Pratt al zoológico de Londres (no se consiguieron
reproducir). Posteriormente llegaron al zoo de Berlín (no hubo buenos
resultados). En 1936 llegaron, despues de una importación lamentable, 9
ejemplares a San Francisco (EEUU), unos años más tarde se consiguió la
primera reproducción en cautividad.
En 1966 llegaron a Holanda varios ejemplares
provenientes del zoo de Pekín, sus descendientes fueron enviados al zoo
de Amberes, a Jersey y a Berlín. En los dos últimos lugares tuvieron
bastante éxito y actualmente nuestras poblaciones en cautividad deben
dar las gracias a los esfuerzos que en esa época se hicieron.

detalle de la cara de Orejudo blanco
(Crossoptilon Crossoptilon sp), tomada en USA
© Baltico Studios

Orejudo blanco
(Crossoptilon Crossoptilon sp)
© Scott Vowers
Las mayores amenazas en la naturaleza son los
lobos, halcones, buhos. Incluso el faisñan ensangrentado es en muchas
zonas un competidos por los recursos.
La deforestación, la caza alimentaria, la
agricultura y la expansión de la población constituye una gran amanaza
para este faisán.
Aunque en cautividad su población sigue en aumento,
eso sí, las subespecies están siendo cruzadas sin contemplaciones, lo
que llevará al desastre a este especie a corto plazo.

Más información en otras fuentes
Sonidos y llamadas de la especie

Redes sociales
  
|