|
Faisán tragopan Temminck
(Tragopan temminckii
(J.E. Gray,
1831) |
 |
Es
el faisán más común de todos los tragopanes. El
nombre de este bello faisán proviene de Coenraar
Jacob Temminck. Ornitólogo alemán.
|
|
Reproducción
Son adultos
sexualmente al segundo año. La reproducción normalmente no conlleva
muchas dificultades, y bastará con una aviario de aproximadamente 35
a 36 m?, con el suelo de arena o hierba y rodeado de vegetación. Si
la pareja encuentra adecuado lugar, la parada nupcial comienza a
mediados de abril, y es en este momento cuando el macho muestra todo
su esplendor.
La parada nupcial,
es una de las más impresionantes de todos los faisanes. El macho
infla la cara desplegando una hermosa careta azul retocada en un
rojo intenso, de su cara, salen también dos curiosos cuernecillos.
en ese mismo momento el macho emite una serie de chillidos que van
aumentando en velocidad justo hasta el momento del despliegue final.
Pluma de Tragopan
Temminck (Tragopan temminkii)
© Isidro.
Tras la cópula, la
hembra pondrá entre 2-4 huevos que serán incubados durante 28 días.

Huevo
© Hugo Barbosa
Tras el nacimiento,
nacerán unos preciosos polluelos decoloración principalmente marrón,
ojos negros y elegante porte, no son muy difíciles de mantener en
cautividad son resistentes y vivos. Se le suministrara un buen
pienso para cría de faisán y serán alojados en un lugar cálido y
limpio.

Pollo
© Hugo Barbosa

Foto macho
tragopan Temminck (Tragopan temminkii)
© Iñaki Hdez.

Foto hembra
tragopan Temminck Temminck (Tragopan temminkii)
© Hugo Barbosa
Redes sociales
  
|