|
Faisán orejudo marrón
(Crossoptilon mantchuricum)(Swinhoe,
1862) |
 |
La referencia más antigua de este
faisán data del siglo IV a.c. Su nombre mantchuricum
hace referencia a Manchuria, aunque realmente no
habita allí.
|
|
Subespecies
Ninguna.
Claves para diferenciar las especies de faisán orejudo
v
Mechones visibles por encima de la nuca
-
Plumaje general de
color azul grisáceo.
Faisán orejudo azul
(Crossoptilon auritum).
-
Plumaje
general de color marrón y blanco.
Faisán orejudo
marrón
(Crossoptilon mantchuricum).
v
Mechones no visibles por encima de la
nuca.
-
Pecho gris.
- Pecho
gris oscuro:
Faisán orejudo del
Tibet (Crossoptilon harmani)
- Pecho
gris claro:
Faisán orejudo
blanco de Dolan (Crossoptilon crossoptilon dolani)
-
Pecho blanco.
-
Alas prácticamente
blanco puro:
Faisán orejudo
blanco del Tibet (Crossoptilon drouyni)
- Alas
grises:
-
Alas gris claro:
Faisán orejudo
blanco de Yunnan (Crossoptilon
crossoptilon lichiangense)
-
Alas gris oscuro:
Faisán orejudo blanco de Sichuan (Crossoptilon
crossoptilon crossoptilon)
Redes sociales
  
|