|
Faisán tragopan Cabot
(Tragopan caboti)
(Gould,
1857) |
 |
Es
junto al Satyr y el Temminck el faisán tragopan más
conocido. Su nombre se cree que fue en honor a
Samuel Cabot (1815-1885) ornitólogo americano.
Inicialmente fue clasificado como Cerionis
que significa pájaro de color amarillo.
|
|
Subespecies
Hay dos subespecies:
Tragopan cabotti cabotti
(Gould, 1857)

Macho de Tragopan
Cabot (Tragopan caboti caboti)
© Pierre de Cabannes.
Tragopan cabotti guangxiensis (Cheng, 1979)

Macho de de
tragopan Cabot (Tragopan caboti guangxiensis) en la naturaleza ©
Birdnet.cn

Macho de de
tragopan Cabot (Tragopan caboti guangxiensis) en la naturaleza ©
Birdnet.cn

Macho de de
tragopan Cabot (Tragopan caboti guangxiensis) en la naturaleza ©
Birdnet.cn
Distintos tipos de hembras según las
diferentes lineas:
-
Hembra de cuello dorado
y con grandes marcas blancas-
© Hugo Barbosa

- Hembra clara
con cara naranja
- © Hugo
Barbosa

- Hembra
castaña más rojiza
- © Hugo
Barbosa

- Hembra
oscura con pequeñas marcas
- © Hugo
Barbosa


Ilustración publicaada
en la revista Gazette en 1977
©
J.C. Harrison
Claves para diferenciar las hembras "Tragopan"
Las
hembras son marrones o grises sin cara desnuda.
v
Plumaje dorsal veteado de blanco; Piel del ojo de
color rojizo a naranja.
-
Gris dominante en el plumaje del vientre; pequeñas
manchas redondas de color blanco en el dorso
(melanocephalus).
-
Blanco o beige dominante en el plumaje del vientre;
pequeñas manchas triangulares de color blanco en el dorso
(caboti).
v
Plumaje dorsal sin veteado de blanco; Piel del ojo de
color amarillento o azulado
-
Parte interior del ala distinta a naranja rojiza.
Piel del ojo azulada.
(temminckii).
-
Parte interior del ala habitualmente naranja rojizo,
y si no es así, con la piel del ojo amarillenta.
-
Plumaje general verde oliva, con marcas gruesas;
Predominan los ocelos negros en el dorso. Piel del ojo amarillenta.
(blythii).
-
Plumaje general beige crema, con marcas finas. No
predominan los ocelos negros en el dorso. Piel del ojo azulada.
(satyra).
Redes sociales
  
|